Los hombres deben ser responsables de sus actos
Por: Frantoni
Santana
(En respuesta
a las alusiones hecha en documento por
ex directivos Sgacedom)
DE ENTRADA: Saludamos el
nombramiento de Francisco Ulloa, como presidente de la Junta Administradora
dispuesta por el Gobierno, pues
significa, a nuestro modo de ver, un
gran reconocimiento a la música autóctona nuestra, a la música típica, a los
autores típicos, a los acordeonistas que tanto soporte y cultura han sabido dar
a nuestra base musical. Es Francisco Ulloa uno de sus magníficos representantes y aplaudimos en él
a todos los artistas del merengue típico y tradicional. Es histórico y
reconocedor este hecho.
_PARA QUE LA OPINION PÚBLICA
EVALUE_
![]() |
Frantoni Santana |
En los
momentos que vivimos, nuestra entidad atraviesa por una situación que única y exclusivamente es responsabilidad
de depuesta Junta Directiva, debido a su poco tacto, a la ineptitud de trabajar y de avanzar, por
las acciones incoherentes de su manera de emprender las cosas, por su deslealtad y vileza, por
sus actos y actitudes; por la arrogancia e irrespeto, por su incapacidad de
dirigir con inteligencia, con orden y conocimiento la gestión colectiva.
Los hechos
por los que han sido señalados, por lo
que fue iniciada una investigación de parte del gobierno, son hechos que no fueron llevados a Sgacedom, sino que
fueron ejecutados en la administración de los actuales dirigentes, desde el
2011 al 2012: las denuncias salidas del seno de la entidad, ante la situación
que se fue evidenciando, fueron denuncias hechas, ante los autores, de manera
responsable, por un directivo importante, luego por dos funcionarios de la
administración, los cuales fueron cancelados, y también por otros
empleados.
Los hechos
que les son señalados a la EX
Junta , por la
ONDA , las denuncias hechas por un directivo importante y dos empleados de
categoría, entre otros empleados, con testimonios y documentaciones, la débil visión de gobernar y hacer crecer
la entidad, de gestionar el derecho de autor,
no es culpa de Frantoni Santana
quien desde hace más de año y medio no está al frente ni dentro de
Sgacedom. Mi gestión más reciente
concluyó el 4 de febrero del 2011.
Lo que
acontece, en perjuicio de la actual gestión, las denuncias y todo su entorno,
no es un hecho creado por los autores, ni ha sido creado por Frantoni Santana,
sino que ha sido una creación, en primer lugar, de los principales actores que
gobernaban la entidad, quienes no han sabido conducir la gestión, el desarrollo
y las relaciones institucionales y personales
con los socios; es por ello, tal situación. En segundo lugar, se trata
de hechos creados, nacido bajo el techo
de la actual gestión, por elementos humanos asalariados, que conviven y
convivían allí, unos han sido hacedores y otros denunciantes, denuncias
constantes, no sólo desde el plano laboral, sino también desde el ámbito de la Junta Directiva ,
de lo cual podríamos señalar más de un testigo, mucho más, por lo que quien
suscribe, como todos, hemos sido conocedores auditivos preocupados de
situaciones disímiles acontecidas en el
ambiente administrativo, contable, directivo, recaudativo, en la empleomanía, lo que es mostrado en la
resolución de intervención y destitución del gobierno.
Las denuncias
dieron al traste con que la
Oficina Nacional de Derecho de Autor hiciera sus indagaciones
y enviara una comisión investigadora, por lo que de una manera u otra, dada las
implicaciones perversas que se han querido encaminar a mi responsabilidad; ante
las dudas, la falta de comunicación de la ex junta y su ex presidente, ante la no
respuestas a cartas institucionales enviadas con anterioridad, en cumplimientos
con las normas estatuarias y el derecho que tiene el socio, quien suscribe se
ha visto en el deber de solicitar que sea aclarado lo relacionado, lo que
compete a nuestra gestión, y he solicitado aclaración justa, correcta,
equilibrada, de todos los supuestos
hechos; hemos emitido nuestra opinión y parecer comparativo de mis gestiones
del 2009 y 2010, con el fin de mostrar lo que se hizo en esta y no se hizo en
aquella; los números fríos, la verdad o la mentira de lo que hoy debe de ser aclarado con
eficiencia, y no con estrategias políticas, adelantada, con autores llevados al despacho del director de
Onda, autores que sólo saben que le pagaron regalías o ayudas, o adelantos,
pero que ignoran a ciencia cierta la verdad o la mentira.
Las
alusiones en referencia a la pasada gestión, al decir que habían malos manejos,
por lo que la que la ONDA
debió intervenir a Sgacedom y suspender
la directiva de entonces, no tienen valor ni acreditan verdad, pues en la
pasada gestión, como expresan ellos, se hizo una auditoría forense, por la Contraloría de la República , Cultura y la Onda , durante cuatro meses, y
esta sólo arrojó observaciones a los procedimientos administrativos,
debilidades administrativas, conciliaciones tardías, y recomendaciones de unos
22 puntos, para que fuesen corregidos debidamente. Este informe de auditoría
está firmado por la representante de la Contraloría , por Cultura y la Onda , lo que puede y debe de
ser aclarado y confirmado por el Dr. Marino Féliz Terrero.
La pasada gestión no fue intervenida ni habían
razones para hacerlo, y mucho menos para suspender a los directivos. El motivo
de las acciones en esa oportunidad, más
que problemas internos, fueron acciones
desleales de algunos directivos que estaban en dicha gestión, que también
estuvieron en la depuesta junta destituida de la actual gestión. Además, sin
entrar en detalles, hubo presión desde el Estado, de funcionarios y
empresarios, por el hecho de que Frantoni Santana actuaba con autoridad y sin contemplaciones
contra quien violara el derecho de autor, desde el Palacio de Gobierno hasta un
colmadón.
Frantoni
Santana no es quien está detrás de lo que sucede en Sgacedom, sino que los
culpables de lo que está ocurriendo es la ex directiva que accionaba. Frantoni Santana no está en Sgacedom, no hace cheques, no
trabaja allí, no toma decisiones, no reparte dinero como hoy se hace a los
autores para ganar simpatías, por lo que no puedo ser responsable de nada. Frantoni Santana se ha estado defendiendo de
las difamaciones diarias que hace esta
miserable ex junta.
¿Cómo se
atreven a decir que Frantoni Santana ha sido el
artífice de lo los problemas que ahora tiene esta gestión o ex
directivos, que fui quien redactó la resolución y que el
Dr. Marino Féliz sólo la firmó? ¿Cómo se
atreven a proferir serias amenazas, como me dijo Winston Paulino, al decir hace
unos días que si yo iba a Sgacedom me estaban esperando para ´´cortarme el
cuello´´; como dijo luego: que si
yo iba a la reunión que estaban convocando,
para reunir firmas para un documento en contra de la Onda , de Marino Féliz, que
habían autores que me iban a picar? También dijo que mi foto, de la galería de
ex presidentes, había sido sustraída y que sería quemada junto a un sombrero
negro en una rueda de prensa. Es decir:
que ¿Frantoni Santana es el culpable de la incapacidad, de la deshonestidad de
la ex junta directiva?
Es bueno que
sepan todos que la gestión más reciente de Frantoni Santana , del 2007 al 2011
fue una gestión que produjo sus buenos frutos, que creció, que pagó a los
autores extranjeros, que cumplió con los compromisos, que logró credibilidad y
respeto, algo que en la actual ex gestión rodó por el suelo. De 7 millones
hallados en el 2007, aumentamos los ingresos a 14, luego a 24, al siguiente año
a 35 y en el 2010 a 45 millones de pesos
anuales. Sin embargo, esta ex junta lo que hizo fue debilitar el sistema, la
gestión las recaudaciones, no superó en nada, no incrementó los ingresos.
La situación
acontecida en el 2010 fue resultado de
actos internos provenidos de algunos miembros de junta directiva que me acompañó, y observen esto: tres de los directivos
que hoy están en esta gestión del 2011/2012, eran parte de mi directiva, de mi gestión, de lo que se puede
deducir lo que venían haciendo en mi perjuicio. Y aquí aclaro que mi
gestión del 2010 no fue intervenida ni había razones para intervenir, como las
hubo ahora. En mi gestión se hizo una auditoría de cuatro meses, por la Contraloría de la República , Onda y
Cultura, y el resultado, firmado por Marino Féliz, Carlos Medinas y los tres
auditores profesionales sólo arrojó debilidades
administrativas, procedimientos inadecuados, conciliaciones acumuladas por
descuidos de los encargados de contabilidad, pero no hubo falta de soportes, ni
actos como los que cuestiona la
Onda en la actualidad;
dicha comisión auditora sólo recomendó
que se trabajara y corrigiera en unos
20 puntos administrativos. Ahora no fue así, ahora hay cosas delicadas
que ameritan más que una simple corrección.
La ex junta
se ha dado a la tarea de difamar de mi gestión, diciendo que dejé deudas y no
pague impuestos, por lo que ellos ´´han pagado´´, por lo que las liquidaciones
a los autores han sido ´´pocas´´, lo que es una mentira, porque a pesar que recaudaron unos 44 millones en el
2011, y hasta la fecha unos 24 millones
(de enero a junio 2012), unos 68 millones de pesos en 18 meses, no
han pagado a las sociedades extranjeras,
y han pagado menos de cinco millones por repartos reales a los autores
nacionales, y dado, por previsión social y adelantos el doble o más de lo que
han repartido según el sistema de repartos y el sondeo de las obras. No pagaron
los impuestos que dicen; el seguro fue, ha sido un chasco. Es decir que de 68 millones, ¿cuánto han dado
a los autores nacionales y extranjeros? ¿Cúanto
ha sido destinado a gastos, o: ¿se puede explicar por qué no se han
hecho los pagos al extranjero que pudieron haberse hecho con 68 millones?
CASO DE
SANTIAGO: Lo de Santiago no es
responsabilidad de la pasada gestión, ni allí hubo desorden, sino lo
contrario: Santiago ha sido la única sucursal que ha crecido
correctamente, donde el derecho de autor ha encontrado el respaldo de los
usuarios. Lo que haya pasado en Santiago es sólo responsabilidad de la
actual gestión, EN ESTA GESTION, sólo de ellos.
Con respecto
a los faltantes de Santiago, en lo que parece se esconde otra situación que no
apunta a la gerente, como se verá, Frantoni Santana no
fue que ´´cubrió´´, que dijo en una reunión de la directiva DE LA ACTUAL GESTION , que se ocultara la situación de Santiago, ni fue
quien dijo que eso se dejara así porque la ´´gerente es relacionada con un
autor importante´´. Ya empiezan a definirse cosas como esta, veamos: Frantoni Santana no fue que depositó, en el
banco de reservas de la capital, más de
250 mil pesos a la cuenta regional de
Santiago, ni fue que coordinó con la
gerencia, no con la gerente, de Santiago, en el mes de mayo o junio del 2011,
cuando estaba de licencia por embarazo la gerente, que se enviaran recibos por iguales montos a
la sede de Sgacedom, en la capital, vía Caribe Tour, para hacer creer que tales
depósitos fueron el producto de recaudaciones en Santiago, cuando fue un dinero
enviado desde la capital. ¿A quién se
protegió con esto?
No fue en la
gestión de Frantoni Santana, sino en febrero y marzo del 2011, que según el
gerente administrativo cancelado, se descubrieron faltantes por unos 440 mil
pesos en Santiago, por lo cual la
depuesta directiva señala a la ex
gerente, mientras se contradicen con la auditoria echa por los auditores
externos, echa en la actual gestión, que indica que al cierre del 2010 no hubo
ninguna anomalía en Santiago, y sólo observan aspectos para que se
corrijan. Y esto lama la atención, pues,
luego de que se descubren los depósitos relacionados con Santiago, hecho desde la capital, no se
sabe con qué fines, esos mismos auditores hacen dos pequeñas y especiales
auditorías que contradicen su auditoría presentada el 26 de mayo del 2011, del
cierre del 2010, ante la asamblea, abalada por la depuesta directiva. Por
igual, el ex presidente de la actual gestión, con otro directivo, en par de
ocasiones fue a supervisar a Santiago, cuando era presidente del comité de
vigilancia, y en ambas ocasiones sus reportes en la pasada gestión, fueron de
que todo estaba en orden… ¿Cómo ahora dice lo contrario?
Es incierto, mentiroso que Miguel Braho haya
abalado ni creado un documento donde afirma que lo de Santiago es cierto y que
es responsabilidad de Frantoni Santana. Ese documento fue llevado por uno de
los directivos depuestos o suspendidos, que trató de presionar a Braho y a
otros que lo firmaran, como una forma de tratar de quitarse un poco el polvo
que ya sabían le iba a quedar.
Frantoni
Santana no es el responsable de las autorizaciones de más de 80 black berrys y
equipos telefónicos por más de 2 millones de pesos, fraude cometido a Codetel
desde Sgacedom; Frantoni Santana
no es responsable ni tiene culpa de que la ONDA ,
luego de una investigación haya destituido a la junta directiva en pleno, e intervenido a Sgacedom; Frantoni Santana NO
FUE QUIEN REDACTO LA
RESOLUCION que
interviene y destituye a los directivos, como están diciendo.
La ex junta
directiva, luego de hacer constantes difamaciones de mi moral y nombre, como
ahora siguen haciéndolo, y han hecho, en Sgacedom, durante toda su gestión, hoy
tratan de hacer creer a los autores que
los problemas que tienen son de mi autoría.
No es culpa de Frantoni Santana que los ingresos
de la entidad hayan descendido; que a la fecha más de 344 usuarios han dejado
de pagar cerca de 500 mil pesos mensuales, lo que al año significa unos 6
millones de pérdidas. No es culpa de
Frantoni Santana que en los primeros
seis meses del 2012 esta gestión apenas haya logrado unas 36 licencias que
suman, mensual, unos once mil pesos, constituyendo esto una vergüenza, una
incapacidad imperdonable.
Frantoni
Santana no es el que ha hecho el intento por descalificar a unos 400
autores con el fin de quitarle categoría de votos para manejar solo unos 200
autores que, al parecer, tienen
cautivado, con el fin de manipular las asambleas y lograr objetivos que hoy se
ve el objetivo que se persigue.
La realidad de los hechos no es la que se
pinta, ni los números mencionados por la
ex directiva en la asamblea del 26 de mayo, son exactos. En tal sentido, la actual gestión de Sgacedom, a pesar de
que la pasada administración dejó en sus
manos un desarrollo coherente y una recaudación de más de 45 millones de pesos
anuales, no contribuyó en nada al crecimiento de la entidad, en término de
desarrollo y nuevos usuarios, en término de credibilidad, ni pagó a los autores nacionales, por repartos reales, lo que se dice, pero mucho
menos cumplió con los pagos mínimos con
las sociedades extranjeras. En 17 meses digestión la depuesta directiva
recaudó unos 68 millones, y en ese tiempo sólo liquidó, por derecho de autor,
por reparto real, menos de 6 millones, a
autores nacionales y extranjeros.
Mi gestión del año
2010 tuvo una recaudación de
cerca de 45 millones de pesos en el año, de lo cual pagó a sociedades, autores
extranjeros, editores y autores nacionales, por concepto de distribución, de
repartos, unos 15 millones de pesos.
Asimismo, se pagó, por concepto de previsión social, que incluyó seguro
médico a más de 70 autores, a los autores locales, la suma de 4 millones
trescientos mil pesos. De igual modo, por
adelantos o préstamos a los
autores locales, se entregó también la suma de unos 850 mil pesos (nada más),
los que sumados, como pago general, nacionales y extranjeros, en el 2010,
sobrepasa la suma de 20 millones de pesos SOLO EN EL 2010. De esta suma se pagó unos 130 mil dólares a
sociedades extranjeras. En el caso del 2009, con una recaudación de 35 millones de pesos, el pago que se
efectuó por de derecho de autor a los nacionales y entidades extranjeras,
consistió en unos 15 millones de pesos, recibiendo las sociedades y editoras
EXTRANJERAS la suma de 180 mil dólares.
Eventos
Artísticos extranjeros: En el 2010 la administración de Frantoni Santana
recaudó, por eventos artísticos, la suma de 10 millones trescientos mil pesos.
Y en el 2011, la actual gestión (en un año que hubo eventos como nunca), sólo recaudó unos 7 millones de pesos. Con relación a los gastos incurridos, gastos
fijos, nóminas, gastos operacionales: de un
50% destinado a gastos, en la gestión de Frantoni Santana, en el 2010,
se gastó un 61.08%,
teniendo un incremento de gastos de solo 11.08%,
nada más.
Con
relación a los gastos efectuados por la ACTUAL gestión, en el 2011, por la actual administración, de un 40% destinado a gastos en el 2011 (destacado así por los auditores externos en
el balance financiero presentado a la asamblea de socios del pasado 26 de mayo), no obstante al poco pago hecho a los autores nacionales (un 50% menos a cada autor, con relación a lo
pagado en el 2010 y 2009) y el
escaso pago a entidades extranjeras, la
presente gestión gastó un 68.08%,
o más, no un 62 o 60% como se
ha dicho, lo que establece un incremento de gasto, para el 2011, de 28.08%, en un momento que se suponía
que se estaba trabajando en un orden administrativo eficaz, muy cantaleteado.
Actualmente el porcentaje a gastar, en el 2012, es y debe de ser, el 30%.
Sin
embargo, la actual gestión de Sgacedom,
en el año 2011 recaudó casi la misma
suma del 2010, unos 45 millones,
y no creció, no pudo cumplir ni con los compromisos que cumplió la gestión
del 2010. De tal modo que en el 2011 se hicieron sólo tres repartos: en
junio, sept. y Dic. 2011, en los que sólo se pagó a los autores nacionales menos de 4 millones de pesos, por
concepto de distribución y repartos
real, en el año. A los autores y
sociedades extranjeras, en el 2011, según el informe de onda, no se halló
soportes que muestren que se pagó un
peso a las sociedades extranjeras. A los
editores locales, que cobran directamente en Sgacedom, pagaron sólo la suma de
un millón quinientos mil pesos. Por concepto de previsión social, y ayuda
puntuales, la actual gestión, pagaron
unos 5 millones de pesos, y por
préstamos o adelantos, a los nacionales, pagaron más de 2 millones de pesos.
Ojo: no se trata de dar dinero
a los nacionales, sino de ser equitativo
en reciprocidad con los autores extranjeros. No es un logro otorgar altas sumas a los autores por Previsión y
adelantos, y no pagar un centavo en el
año a lo extranjero, como ha sucedido. La distribución debe de ser real y justa,
sin discriminación.
No soy culpable de que el balance financiero
hablara de cifras y números incorrectos o ficticios, como comentara un autor en la asamblea
pasada; no soy culpable de que no se
pagara el dinero que debía pagarse a sociedades extranjeras; no soy culpable de
que la actual junta, desde el comienzo de la gestión, haya estado diciendo a
los socios, y lo siguen haciendo, que ´´los problemas que tiene Sgacedom´´ son
por las ´´deudas´´ o ´´desorden que dejó Frantoni Santana, que no pagué a los
socios extranjeros, que no pagué impuestos y que la actual junta pagó millones
de impuestos, cuando no fue cierto¨¨; y me llama la atención que lo sigan diciendo
casi a dos años. No soy culpable de que los pagos hechos a los autores
nacionales, en calidad de repartos, fueran casi un 50% menos de los que mi
gestión pagó en el 2009 y 2010; no soy culpable de que en el año 2009 mi gestión pagara
millones de pesos a los autores locales y pagara a las sociedades extranjeras
más de 170 mil dólares; no soy culpable de que en el año 2010, con el mismo
monto de recaudación que obtuvo esta ex junta, del 2011, pagara millones a los
autores locales, y editores, y más de 130 mil dólares a las sociedades
extranjeras, etc.; no soy culpable de
que la ex junta impidiera, de manera decidida y no bien
intencionada, impidiera que Frantoni Santana laborara en Sgacedom, como
recaudador, que pudo haber sumado algunos millones a la recaudación del 2001
que apenas alcanzó la del 2010; no soy
culpable de que la actual gestión, desde el 2011 al 2012, posiblemente haya
dado a los autores nacionales , de adelantos y
previsión, posiblemente: cerca de 12 millones de pesos, sin incluir los
repartos( 4), que se han hecho.
No soy culpable de la situación de Claro
Codetel, algo que nunca pasó en mi
gestión, pues, como se sabe, este caso explotó en octubre o noviembre del 2011,
y no es posible que alguien pretenda decir, o vincular, que estas facturas o
caso ´´viene de mi gestión del 2010´´, porque sería aberrante y poco
inteligente, pues nunca recibí una sóla
factura en exceso, sino las facturas normales de los teléfonos. Me pregunto: Si
hubiese habido alguna factura o deuda en mi gestión del 2010, ¿Codetel hubiese
esperado al mes de octubre del 2011, 10 meses después, para cobrarlas? No soy
culpable de que el porcentaje de gastos que debió de ser el 40% en el 2011, se
haya elevado a 68.8%, quizás más; no soy culpable que los gastos de gestión, del
2009, dieran un resultado positivos, y que los gastos del 2010, sólo se
incrementaran, de un 50% a un 61,08%. Yo no soy culpable de intentar sacar a
más de 300 autores del listado o padrón, con el fin de controlar, políticamente
a Sgacedom.
No soy
culpable de haber recaudado cerca de 45 millones de pesos en el 2010, y con
ello pagar buen dinero a los autores extranjeros y a los autores nacionales, a
los editores, la nómina a tiempo, el
seguro de los empleados a tiempo, el seguro de los autores a tiempo; no soy
culpable de que la actual gestión,
apenas recaudara los mismos 45 millones y que con un supuesto orden
administrativo, no cumpliera con lo que mi gestión cumplió; no soy culpable de
que la actual gestión, a sabiendas de que debía ajustarse a un sistema de orden
administrativo correcto, advertido por la Onda , con seguimiento de una comisión, hiciera lo contrario, no habiendo excusas para
ello, y sí conocimiento para no hacerlo; no soy culpable por haber actuado bien
en favor de los autores, de haber hecho crecer, junto a muchos, lo que hoy es
Sgacedom, de hacer respetar el derecho de autor; no soy culpable de respetar lo ajeno, de
creer en los hombres, de confiar en amigos
que apenas di la espalda, me clavaron el puñal y me dieron la consideración que
se le da a un perro, cuando yo los llevé a mi mesa DE AMISTAD, a la mesa de
trabajo, de honestidad de Sgacedom, y
los traté, con actos y hechos honestos,
como a príncipes. Yo soy
responsable de lo que soy responsable, y pongo a Dios, a Jehová como testigo.
PARA QUE
SE APRECIE LA REALIDAD :
En los actuales momentos la gestión colectiva de
obras musicales, en materia de derecho de autor, vive un período de inseguridad
jurídica que embiste con saña el futuro de la gestión colectiva, por declaraciones en medios de comunicación
y denuncias de anomalías que son investigadas por el organismo oficial competente,
denuncias o supuestas imputaciones que ya han empezado a surtir un
negativo efecto ante la mirada de los
usuarios y el público general, en perjuicio de la ex administración. Un camino
de inestabilidad, cual travieso peligro se asoma y hace tambalear lo obtenido, el desarrollo
logrado, mientras sus dirigentes, hoy
destituidos, enarbolan banderas de ´´bienestar´´, en tanto se va creando el
escenario perfecto para que la duda reine en los que paguen y se nieguen
a ellos, como parece estar ocurriendo.
Lo cierto o no cierto de las denuncias, las
correcciones que haya que hacer, o las sanciones que deberán de aplicarse por faltas que lo ameriten, una cosa o la
otra, está lacerando hasta lo institucional, y podría ser peor, pues se está
perdiendo la credibilidad conseguida; se está dejando a un lado la visión y el
objetivo de desarrollo colectivo que desde anteriores gestiones, a pesar de los
conflictos y la necesaria implementación
de la marca Sgacedom en el mercado, la inversión, venía estableciéndose de
manera segura.
Aunque las denuncias y las imputaciones
recogidas en la resolución de ONDA, es y parece ser el problema fundamental,
cuando echamos un vistazo a la plataforma labrada, establecida, en el orden de
instituir una sistema de gestión sobre la base de la educación, sometimientos
jurídicos, licenciamientos, negociaciones, inversión y todo lo que ha sido
necesario para que hoy haya una recaudación de más de 3 millones mensuales, un
millón y medio de dólares anuales, nos damos cuenta de que las denuncias o supuestas imputaciones, el escándalo o las consecuencias que se
avecinen, aun negativas, correctivas y necesarias a la vez, no son tan graves
como la desconcertante situación interna que existe en el ámbito de la EX administración, de los EX dirigentes que llevaban el control del desarrollo que, en
vez de aportar altos contenidos de crecimiento, muestran una caída en lo
económico y operacional que, concomitantemente con lo institucional y el mal
manejo de la relación con los socios y empleados, y la ´´virtud´´ de una limitada visión y
capacidad para dirigir y planificar una expansión coherente, ha corroído el crédito moral ganado a golpe de esfuerzo, capacidad,
honestidad y trabajo eficiente.
Por cierto:
cito aquí el comentario que hizo un autor ante otras personas, que dijo: que
reconocía el esfuerzo y la honestidad de Frantoni Santana, pero que Frantoni
Santana peleaba mucho con los usuarios, y por ello ´´dejé de cobrar´´, según él
y otros, dinero. Y debió preguntársele a este autor, entonces,
que por qué si la actual gestión, hoy destituida, no peleó con los usuarios, si
hizo las cosas bien, por qué no recaudó ese dinero que, según él, dejé yo de
cobrar porque peleé, jurídicamente, por el respeto a los autores, con los
usuarios, pues la ex junta destituida recaudó
menos que lo que dejé como plataforma en
el 2010.
Así, es necesario echar un vistazo a las
gestiones que acontecieron desde el 2003 al 31 de diciembre del 2010,
especialmente desde el 2007 al cierre fiscal del 2010. Desde el 2003 se hizo
esfuerzos, año tras años, que condujeron a un crecimiento renovado, labrado,
trabajado, que rindió sus números sin que se estacionara la inactiva rigidez de
pretender saber todo y no hacer nada, de
no escuchar buenos consejos, como ha ocurrido con la gestión del 2011/2013.
Si seguimos
los pasos de la gestión desde el 2003, veremos
que el crecimiento, en momentos
difíciles, duros, de cero ingresos y conocimiento
de los usuarios de la materia, de la gestión en el mercado, no se detuvo, fue
aportando al desarrollo, de tal manera que
la experiencia, los montos de cada año lo reflejan a continuación: ORDEN
DE CRECIMIENTO, según datos:
AÑO
RECAUDACION POR AÑO
2003: RD$ 2, 707,248.56. Gestión de Frantoni Santana
2004: RD$ 2, 764,799.72. Gestión
de Frantoni Santana
2005: RD$ 6,
183,706.79. Gestión de Mario Díaz
2006: RD$ 7, 362,533.82. Gestión
de Mario Díaz
2007: RD$ 14,
374,593.26. Gestión de Frantoni Santana
2008: RD$ 24,
731,182. 00 Gestión de Frantoni Santana
2009: RD$ 35,
058,168.88 Gestión de Frantoni Santana
2010: RD$ 46,
500. 000.00 Gestión de Frantoni Santana
Con este desarrollo, con estas recaudaciones,
año tras años, Sgacedom mantuvo una
estructura recaudativa que, si bien no fue la
perfecta, en término administrativo, fue honesta y no hizo lo que se ha
hecho ahora, y abarcó los compromisos necesarios y fijos, de orden elemental,
para disponer de las herramientas humanas
y técnicas indispensables, la estructura operativa, por lo que cumplió con los
autores nacionales y extranjeros en la medida del desarrollo, de lo posible,
dando servicios a favor de los nacionales, y pagos a lo extranjero, de una
manera más puntual y efectiva, ejecutando una
política de desarrollo eficaz, teniendo muy claro la importancia del
usuario fijo que, indudablemente, ha resultado ser una base fundamental para el
desarrollo de la plataforma de Sgacedom, lo que jamás debe de ser descuidado,
abandonado.
QUE NO SE OLVIDE QUE:
Frantoni Santana no arranca lo que he
sembrado; que no mata a sus hijos. Yo soy
forjador de la historia, del desarrollo
que tiene Sgacedom; de lo
bueno, formador de todo el que ha ido y está en Sgacedom. Nunca HE PUESTO LA MANO A LO AJENO, GRACIAS A
Dios y a mi padre. QUE NO SE OLVIDE
QUE: CADA HOMBRE ES RESPONSABLE DE SUS ACTOS. PD: Si fuera lo contrario,
entonces el pueblo, cuando elige a un presidente, y éste lo hace mal, entonces ¿se podría acusar al pueblo de haber elegido
mal, y poner allí a un hombre malo?; no. Simplemente el pueblo se equivoca, y
vuelve a poner a otro con la esperanza
de que lo haga mejor. Es difícil saber, conocer a los hombres; se conocen
cuando están en el poder. Gracias a Dios, vamos conociendo a los que no han
sabido ser responsables. Los hombres y autores honestos me conocen. Los que no
reconocen lo que soy, mi vida, mis principios, mi honestidad, mis hechos, mis
luchas por la clase, por el bien y el desarrollo de todos, no pertenecen al
grupo que acabo de mencionar.
PD: Aunque no estoy en el zapato y pensamiento de las autoridades del
gobierno, aseguro que no es cierto que se pretenda hacer daño a la gestión
colectiva, a los autores, ni que se utilice a Sgacedom para colocar personas del partido PLD; eso no es cierto. Se trata de corregir
actos indebidos, procedimientos,
organizar la entidad y hacerla creíble ante los usuarios, los autores, y
los organismos internacionales; de eso se trata: Lo demás es una inventiva para
empujar a los autores, ciegos, a firmar documentos y cometer acciones que lo
que harán y está haciendo es perjudicar más la situación de la entidad, y de
los que todavía no aceptan la realidad. Cuidado con eso.
Atentamente,
FRANTONI SANTANA,
SOCIO ACTIVO ADMINISTRADO
AUTOR/COMPOSITOR
EX PRESIDENTE
809-483-7048 / 809-857-3006
SOCIO ACTIVO ADMINISTRADO
AUTOR/COMPOSITOR
EX PRESIDENTE
809-483-7048 / 809-857-3006