![]() |
Luis José Chávez, a la derecha, entrevistado por Napoleón Beras |
Cita
el caso de la señora Tammy Laurence-Daley
SANTO DOMINGO.- La Asociación
Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), declaró que la industria turística
y el país deben reaccionar
monolíticamente frente a la campaña mediática internacional orquestada
alrededor de un incidente aislado que no
ofrece los más elementales indicios para ser presentado como un ejemplo típico
de inseguridad asociado a la delincuencia común.
Entiende la entidad periodística
que el caso de la señora Tammy Laurence-Daley ha desencadenado lo que probablemente sea, en mucho tiempo, la más amplia cobertura dedicada por la prensa
extranjera, especialmente de Estados Unidos, a un tema relacionado con el turismo dominicano.
“Y nos asalta la sospecha que la
prensa internacional se ha dejado sorprender por un aparente drama de interés humano para apoyar
una demanda indemnizatoria por 2.2
millones de dólares de los esposos
Laurence-Daley contra un hotel de
Punta Cana, sin sustentar ningún indicio que comprometa la responsabilidad del establecimiento”,
apunta ADOMPRETUR.
La posición de ADOMPRETUR fue
fijada por su presidente, Luis José Chávez, al ser entrevistado en el programa
televisivo “Temario”, que produce el veterano
comunicador Napoleón Beras.
Dijo que otros sucesos registrados en hoteles del
país, donde han fallecido personas en circunstancias que están siendo
investigadas desde el punto de vista médico legal, tampoco se pueden presentar
como hechos de violencia que representen una amenaza contra el turismo.
Sostuvo que las autoridades tienen mucho
que hacer para fortalecer el clima de seguridad para el turismo y para toda la sociedad,
especialmente en materia de tránsito y vialidad, pero aseguró que la República
Dominicana presenta una de los más bajos índices de inseguridad en las áreas
turísticas.
Chávez, quien también es presidente del Fórum
Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR), que representa las
asociaciones de prensa turística de la Península Ibérica y de América Latina,
dijo que los medios de comunicación no deben prestarse a difundir versiones
interesadas y unilaterales que podrían provocar
daños significativos a la principal plataforma económica de muchos
países continente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario