Maria Cristina Rodriguez |
María Cristina Rodríguez es nativa de Haina, comunidad con cuyo futuro se ha comprometido por medio de acciones que desarrolla desde hace más de quince años; primero mediante su participación en agrupaciones infantiles y juveniles, que luchan por el bienestar de ese pueblo, y posteriormente, asumiendo un llamado a trabajar como líder y organizadora de instituciones de bien comunitario, en las áreas de salud, la promoción de liderazgos, bienestar social en general, la gestoría cultural de numerosas iniciativas, y desde su blog, “Haina en la Red ”, primer blog informativo de Haina, por medio del cual documenta situaciones de denuncia social y de avances comunitarios logrados, ganador del primer lugar en el 2009 del Concurso Nacional de Blogs “Mi país, mi comunidad” auspiciado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones y la Comisión Nacional de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC).
Gracias a su posición social y el reconocimiento que ha alcanzado en el ejercicio de la comunicación, ha puesto sus relaciones al servicio de la resolución de problemas comunitarios urgentes y reclamantes de Haina y de todo el país. Ofrece un ejemplo de identificación y lucha por su comunidad, sin importarles las posibilidades de desarrollo que le implica el mantenerse luchando junto a sus vecinos.
Se ha destacado en las noticias internacionales llegando a reportar desde Francia, Haití, Venezuela, Guatemala, y otros países; también ha entrevistado y compartido con importantes personalidades como la Premio Nobel de la Paz , Rigoberta Menchú; el presidente de El Salvador, Mauricio Funes; el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya; el expresidente de Guatemala, Vinicio Cerezo; la exsenadora colombiana, Piedad Córdoba, el comediante mexicano Chespirito, entre otros.
Se ha distinguido como joven gerente en importantes organismos regionales como el Parlamento Centroamericano, PARLACEN, que promueve la paz y la integración regional; y el Proyecto Avanzada del Comité de Prevención del VIH /Sida de las Fuerzas Armadas y Militares de Latinoamérica y El Caribe, COPRECOS LAC, una iniciativa auspiciada por el Fondo Global para la Lucha contra el Sida y la malaria que busca reducir el virus que causa el sida, el estigma, la discriminación y las infecciones de transmisión sexual entre los policías, militares y familias de Latinoamérica y El Caribe.
Es autora de la primera tesis registrada en la República Dominicana sobre blogs y periodismo
.
Su activismo ha sido reconocido por diversas organizaciones sociales de Haina y por La Esquina Joven del Periódico Hoy en el marco de los Premios Joven donde fue premiada por la labor comunitaria voluntaria realizada y por ser “joven meritoria, ejemplo social”.
En el 2009 fue finalista en el Premio Nacional de La Juventud y obtuvo el Premio Regional en el renglón Labor Social Voluntaria.