Actividades
Mostrando entradas con la etiqueta AA Espectáculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AA Espectáculos. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de junio de 2018

Ramón Chávez

Bonny Cepeda se une al catálogo de artistas de Ehentertainment

Bonny Cepeda

El destacado y reconocido Artista-Productor-Compositor Bonny Cepeda pasó a formar parte del catálogo de estrellas de Ehentertainment que preside el empresario artístico Evelio Herrera.

Bonny Cepeda es creador de más de 35 éxitos musicales tanto para su propio repertorio como para otras grandes estrellas del Merengue, entre los éxitos de mayor notoriedad están: Ay Doctor, Asesina, La Fotografía, Dance, Me Tiene Chivo, El hijo de Madan Ines, Muchacha Curazaleña, Que Caliente Estoy, Cuarto de Hotel, El Ñe Ñe Ñe, entre muchos otros.

“En lo adelante para cualquier negociación de Shows Nacionales e internacionales, Películas, Comerciales, Post etc. el canal correcto de usar es el siguiente: Booking  & Managament de Bonny Cepeda 809-330-8986, 809-544-4985, Ehentertainmentrd@gmail.com, evelioherrera@gmail.com”, manifestó a www.actividadesartisticas.com , el representante artístico Evelio Herrera.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Ramón Chávez

Celebración de las MADRES inicia esta semana con varios eventos

José Virgilio Peña Suazo
Hay para todos los gustos desde esta semana para celebrar a las Madres en distintos escenarios de Santo Domingo, a pesar de que la conmemoración será el domingo 27 de mayo.
Mañana jueves y el viernes 18, el cantautor cubano Pablo Milanés presenta “Canciones para siempre” en Hard Rock Live.

El mismo viernes se juntan en Lucía 203 de la Ciudad Colonial el merengue de la agrupación Los Paymasí y las canciones románticas de Aníbal de Peña.

Sábado 19. Varias actividades coinciden este sábado: En Escenario 360 Diomary La Mala canta canciones de Sonia Silvestre, mientras Freddy Ginebra contará anécdotas de la fenecida artista desde las 9:00 de la noche; en tanto Peña Suazo rendirá homenaje a José José en Hard Rock Live.

También el sábado Héctor Acosta, El Torito, estará en el Anfiteatro de Puerto Plata, a partir de las 8:30 de la noche.
Este mismo sábado y el domingo 20 a las 8:30 de la noche, Los Hermanos Rosario llenarán de buen merengue la sala principal del Teatro Nacional para celebrar, junto a Toño Rosario, sus 40 años en la música.

La próxima semana. Los conciertos y espectáculos para conmemorar a las madres continuarán el miércoles 23 con el cantautor cubano Francisco Céspedes y su producción “Un pancho de madre” en Hard Rock Live de Blue Mall, en una presentación de la Fundación Pañoleta.

El jueves 24, el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua recibirá, después de dos años de ausencia de los escenarios dominicanos, a la cantante puertorriqueña Yolandita Monge en un show especial para mamá.

El viernes 25, el empresario artístico Raphy D’Oleo reúne a dos pioneros dominicanos de la bachata: José Manuel Calderón y Luis Segura “El Añoñaíto”, con El Jibarito de Lares, desde Puerto Rico,, en el salón La Mancha del hotel Barceló Santo Domingo.

Esa misma noche las admiradoras de Wason Brazobán se deleitarán en un concierto que tendrá como escenario Hard Rock Live.

El sábado 26 será del colombiano Santiago Cruz en el Jaragua, y “Para ti Mamá” en el Coliseo Carlos Teo Cruz con Johnny Ventura, Milly Quezada, Divas By Jiménez, Mozart La Para y Anthony Ríos. Finalmente, Hard Rock Live tiene ese mismo sábado el reencuentro de La Patrulla 15.


Tomado de: www.hoy.com.do


viernes, 11 de mayo de 2018

Ramón Chávez

Edilí protagonizará monólogo “Como despertar un amante”

EDILÍ 

La obra teatral dirigida por Niurka Motta estrena el 1 de junio en la Sala Ravelo del Teatro Nacional

La actriz y cantante Edilí ensaya el que será su octavo monólogo: “Como despertar un amante”, a presentarse del 1 al 3 de junio próximo en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, bajo la dirección de Niurka Motta.

Se trata de un poema dramático de la autoría del escritor español Roberto Lumbreras que en esta versión cuenta con escenografía de Fidel López y luminotecnia del veterano Bienvenido Miranda.

En la obra la mujer le habla a su esposo que está en estado de coma, como consecuencia de un accidente de tránsito que lo dejó inconsciente mientras éste iba acompañado de una amante.

Según las críticas internacionales a esta obra: “Es un verdadero ‘tour de forcé’ lingüístico, temático y teatral. El manejo de la lengua, amoroso, irónico, cáustico, maternal, ambiguo, erótico, coloquial, gracioso y burlesco, incluso a veces infantil. La verdadera protagonista de este poema dramático es la voz, por la gran variedad de tonos, volumen, matices y timbres vocales que la actriz utiliza para darle la fuerza interpretativa al personaje”.

La última presentación de Edilí fue en 2016 en la obra “La cuarta mariposa” en la sala principal del Teatro Nacional y Gran Teatro Cibao, producida para el Despacho de la Primera Dama, dirigida por María Castillo. En los últimos dos años la artista ha hecho una pausa en la actuación y el canto por las ocupaciones y responsabilidades que representa el cargo de viceministra de Cultura que desempeña.

“Como despertar un amante”, la nueva propuesta escénica de Edilí estará en la sala Ravelo del teatro Nacional viernes 1 y sábado 2 de junio a las 8:30 de la noche y el domingo 3 a las 6:30 de la tarde.

Entre los monólogos que ha protagonizado la artista del canto y las tablas   figuran “Diatriba de amor contra un hombre sentado”, de Gabriel García Márquez. También, “Yo soy Minerva”,, cuya producción obtuvo tres Premios Soberanos, incluida la de Mejor Actriz; “Tengamos el sexo en paz”, “Los ángeles se han fatigado” y “Socorro soy mujer”, entre otras.

jueves, 12 de abril de 2018

Ramón Chávez

En un emotivo acto ponen a circular libro "La gran aventura de la bachata"


José Rafael Lantigua, Leonel Fernández, 
Emelyn Baldera y Máximo Jiménez
La obra escrita por el periodista Máximo Jiménez fue publicada por Editora Funglode y presentada en  el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional

En un emotivo acto, el periodista Máximo Jiménez presentó a  invitados especiales, amigos y la prensa su obra: "La gran aventura de la bachata".  La puesta en circulación del primer libro de Jiménez, se llevó a cabo en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional.

La gran Aventura de la bachata urbana, publicado por Editora Funglode, brazo editorial de la fundación del mismo nombre que dirige el presidente Leonel Fernández, trata sobre las vicisitudes del grupo integrado por Romeo, Henry, Lenny y Max Santos, sus éxitos, la estela de artistas jóvenes que vinieron detrás influenciados por su estilo y, naturalmente, las causas que provocaron su desintegración.

"República Dominicana tuvo en Aventura la expresión más importante tanto a nivel nacional como internacional, que tuvo el ritmo nacional durante su historia", comentó Jiménez en el acto. 

Uno de los momentos más emotivos de la noche sucedió cuando el veterano bachatero dominicano Luis Segura interpretó un tema emblemático del género "Pena" y posteriormente la cantante y músico Máxlyn Jiménez, recordó algunos temas que se han convertido en clásicos de la bachata como "Mesita de noche" de Víctor Víctor y "Burbujas de amor" de Juan Luis Guerra. 

La parte musical la cerró el cantante Manny Cruz al hacer varios de los temas del desaparecido grupo Aventura, quien impuso un estilo muy particular.    

En el acto de presentación de la obra, que estuvo encabezado por el presidente Fernández, asistieron artistas, comunicadores, periodistas y personalidades de diferentes sectores de la sociedad. 

La gran Aventura de la bachata urbana, de 200 páginas, fue prologado por el reconocido escritor José Rafael Lantigua, quien destacó que el autor "ha escrito la historia de este grupo y lo ha hecho bajo una prosa templada, precisa, aderezada con una investigación audaz que le llevó a todos los entresijos de ese extraordinario fenómeno musical. Desde los inicios en el Bronx neoyorquino hasta la despedida del grupo, a modo de addendum de toda su historia, en el Madison Square Garden".

Lantigua calificó el libro de Máximo Jiménez como "una joya de la bibliografía artística nacional, donde son escasas las bibliografías de personalidades y grupos de nuestra historia musical. Esta obra debería ser referida obligada de sociólogos, periodistas, cronistas de arte, historiadores y estudiosos de las ciencias sociales".

Jiménez es un periodista, crítico de música y cine. Fue subeditor del Suplemento Cultura, cuando laboraba en el periódico El Siglo en 1997; trabajó en el portal enel.net, a finales de los noventa, laborando como editor de contenidos. Desde septiembre del 2012 dirige el diario digital photonews.do. Actualmente publica sus críticas musicales en el Listín Diario.

viernes, 6 de abril de 2018

Ramón Chávez

Small J del deporte al ruedo musical promociona tema “Pensando en Ti”

Small J

El nuevo corte del artista urbano es una pieza erótica y llena de romanticismo.

Santo Domingo.- El artista urbano Small J es la nueva propuesta  urbana en los medios de comunicaciones tanto, radiofónicos, como en los medios escritos, cabe destacar que  este joven es nativo de la Novia del Atlántico, Puerto Plata donde antes de incursionar en la música se destacó con éxitos en la carrera deportiva y con un alto nivel en la disciplina de campo y pista, destacándose como campeón nacional de esta modalidad, obteniendo  110 medallas en la modalidad metros vallas; además de obtener 60 medallas más,  en otras modalidades, sumándose con esto  diez trofeos en diversos campeonatos locales, nacionales e internacionales.

Small J se inició en la música en el 2008 con el proyecto Químicos Musicales, un grupo en el permaneció por cuatro años y en el que logró gran experiencia musical y artística. En el 2012 formó dúo junto al cantante conocido como “El Oso Yogui” y  en el 2015 ambos deciden crear sus propios proyectos individuales. Después de la pegada de “Montan Pila”, Small J trabajó en la producción del tema “Llámame” que cuenta con la colaboración y producción del cantante urbano Nico Clínico.

Con el tema “Pensando en ti” de su puño y letras pretende seguir llegando a diferentes plazas internacionales de la que ya ha visitado, cargado de erotismo y sensualidad pero sin llegar a la vulgaridad espera sea del agrado de sus seguidores, del cual ya está   en todas las plataformas digitales y cuenta con un audiovisual que cuenta con miles de visitas desde su estreno.

El pasado año Small J afianzó su carrera con la firma laboral con la empresa  L Maxx Group de Colombia, que en lo adelante se encargara de promocionar su carrera. Su éxito mediático logra muy buena acogida en Canadá, donde realizó varias presentaciones populares en centros de diversión de este hermoso país llevando su estilo y sello musical, con creatividad  en el marco de los modernos arreglos musicales fresco, pícaro y  lleno de una energía  que contagia a un público exigente y de calidad.

El 2017 también logró una gran representación en los Estados Unidos con la empresa Andújar Record que lo llevo a este territorio americano a comienzo  de ese año.

Actualmente Small J es exclusivo de la compañía “MTN The Company Music” que preside el empresario Daniel Ovando y quien ha puesto toda su maquinaria al servicio de este talento joven para convertirlo en una figura  urbana de estelaridad y consistencia dentro del género en la Republica Dominicana y en playas extranjeras donde su música ya es conocida por su calidad, disciplina y proyección que posee este cantante y compositor de gran futuro.

Pronto estará en nuestro país promocionando su corte “Pensando en ti”, que esperamos cuente con el apoyo de la juventud y los amantes de la variedad urbana, con el mismo apoyo que desde sus inicios ha recibido dentro y fuera de su país natal

Ramón Chávez

Villa Altagracia festejará el domingo el “Gran Soberano” a Sergio Vargas

Sergio Vargas el Gran Soberano 2018

Los villaaltagracianos celebrarán junto a su ídolo, el Gran Soberano, con un desfile por las calles del pueblo, que culminará con un concierto en el parque Duarte.

VILLA ALTAGRACIA.- Villa Altagracia recibirá por todo lo alto al hijo que más quiere a ese pueblo, un símbolo de la calidad, solidaridad y ejemplo a seguir: Sergio Vargas, quien recibió por parte de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) el más alto galardón otorgado a un artista en los Premios Soberano 2018, el “Gran Soberano”.

La celebración será este domingo 8 de abril, a las 6:00 de la tarde, en el parque Duarte, donde Sergio Vargas junto a la Filantrópica de Villa Altagracia y sus amigos realizarán un concierto para celebrar juntos que el Soberano es de Villa Altagracia y del pueblo dominicano.

Los villaaltagracianos realizarán, previo al concierto, un desfile por las calles del pueblo, que culminará en el parque Duarte, epicentro luego de la grandiosa fiesta.

Sergio Vargas es un  intérprete de merengues y boleros nacido en Villa Altagracia, que en la décadas 80 y 90, durante la "época de oro del merengue" logró gran popularidad, que al día de hoy mantiene.

“El Negrito de Villa” es uno de los artistas más solicitados en la actualidad y ha sabido representar al país en playas extranjeras, con el ritmo dominicano que se ha convertido en patrimonio cultural de la humanidad, como lo es el merengue. 

 Para la ocasión se ha diseñado un escenario con tecnología de punta, luces, sonido y fuegos artificiales de última generación.

La animación estará a cargo de reconocidos comunicadores para que los asistentes puedan disfrutar al máximo la celebración, bajo la producción del Emporio Luis Medrano.

Al acto de celebración invitan el Ministerio de Turismo, Cerveza Presidente, Pepsi, Energizante 911, Ron Barceló y el pueblo de Villa Altagracia.